Fue construido entre 1958 y 1962, en el período en que el licenciado Benito Coquet estuvo a cargo del IMSS, en el marco de un amplio programa de beneficio social para los trabajadores de la institución. Según afirmaba el propio proyectista, el arquitecto Alejandro Prieto, este foro representa la conclusión de la búsqueda de soluciones espaciales para el teatro iniciadas con el proyecto del Teatro de los Insurgentes (obra del mismo autor). El inmueble fue severamente dañado por el sismo que afectó a la Ciudad de México en septiembre de 1985. Inició así su remodelación, que modificó sustancialmente las soluciones espaciales y funcionales anteriores para adaptar el espacio a la nuevas exigencias de la dramaturgia. La primera representación que se llevó a cabo fue La Orestíada de Esquilo, bajo la dirección de Ignacio Retes, con escenografía de Julio Prieto y la actuación de Isabela Corona entre otros. Se realizan obras de teatro, música, danza, variedades, espectáculos infantiles, festivales, conferencias y asambleas